Entradas

Mujeres artesanas en Colombia

Imagen
Las mujeres no solo han sido durante siglos las principales promotoras y constructoras de los rituales artesanales de las comunidades, sino que además, en estos tiempos cambiantes, se ubican  como las principales gestoras de iniciativas económicas derivadas de la actividad artesanal. En Colombia y tras varias décadas de conflicto, la actividad artesanal es lo que ha permitido a mujeres cabeza de familia, mejorar su calidad de vida y la de sus hijos tras el desplazamiento forzado a los cascos urbanos del país, a las que llegan de forma vulnerable al no contar con educación técnica o profesional y en algunos casos, en pobres condiciones educativas. Es curioso que pese a que oficios como la talabartería, orfebrería y talla, que han sido tradicionalmente  masculinos, empiezan a tener cada vez más una presencia femenina en su desarrollo, como un indicador de que cada vez más mujeres aprenden y ejecutan labores, que posteriormente serán transmitidas de generación en gene...

Redes sociales y publicidad exterior

Imagen
Imagen

Las artesanías

Imagen
El objeto artesanal cumple una función utilitaria o decorativa y en algunos casos tiende a adquirir carácter de obra de arte. La artesanía se puede clasificar en: artesanía indígena, artesanía tradicional popular, artesanía contemporánea o neoartesanía. Las artesanas merecen el reconocimiento por su trabajo 100% hecho a mano y sobre todo por hacerlo con amor.

Cultura y sociedad

En la actual sociedad se encuentra todavía el tema de menospreciar el trabajo de las mujeres por el simple hecho de ser mujeres y con este blog se quiere llegar a crear conciencia sobre esto, más específicamente, mostrar la belleza de nuestras culturas colombianas , mostrando el trabajo de las artesanas de diferentes regiones del país. 🙂